DADAÍSMO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

El dadaísmo es un movimiento artístico y literario que surgió durante la Primera Guerra Mundial como una forma de protesta ante los cánones estéticos dominantes.

Los historiadores  nombran a Tristan Tzara como el primer impulsor de este movimiento que se burlaba de las manifestaciones artísticas y que pretendía destruir las convenciones propias del orden establecido.


El dadaísmo trascendió la vanguardia artística y supuso una crítica a los valores vigentes durante la Primera Guerra Mundial y los años posteriores. Esta pretensión revolucionaria hace que suela ser conocido como el anti-arte.


Muchos fueron los autores que formaron parte de este movimiento y que dejaron su profunda huella en el mismo y en el arte en general.

Este es el caso de Marcel Duchamp, artista francés que es conocido por obras  como “La fuente” , o del norteamericano Man Ray, que tiene entre sus trabajos más emblemáticos a “La arquitectura de tus huesos”.

El pintor alemán Kurt Schwitters es otro de los miembros relevantes , una corriente dentro de la que destacó por llevar a cabo collages donde el material principal que usaba y que se convertía en protagonista era el papel usado.


También podríamos destacar a Hans Richter o a Richard Hülsenbeck.

Comentarios