LA BAUHAUS
La escuela de oficios y diseño Bauhaus, o Staatliche Bauhaus, es uno de los hitos del arte moderno. Fue fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania).
Nace como consecuencia de la fusión de dos escuelas de arte que la precedieron: Escuela de Artes y Oficios y la Academia de Bellas Artes.
Su significado es “Casa de la construcción” y de ahí salieron algunas de las ideas y propuestas más interesantes de principios del siglo XX.
El edificio de la Bauhaus está considerado como el mayor trabajo de Gropius, la obra más emblemática del racionalismo europeo e icono de la famosa escuela. El edificio se despliega en varios volúmenes, lo que le aporta dinamismo, y se hizo adaptado a las condiciones de su ubicación.
Está hecho de acero y cristal y de los talleres del centro salieron los muebles y las lámparas de la escuela y de la residencia.
En sólo catorce años de vida, la Bauhaus se convirtió en la mayor escuela de arte del mundo.Revolucionó el mundo del diseño, la arquitectura y del arte, convirtiéndose en la primera escuela de diseño y un referente mundial con su lema “la forma sigue a la función“.
Fue cerrada por el gobierno nazi por considerarla subversiva.
No sólo fue una escuela, también se convirtió en todo un movimiento artístico.
La escuela tuvo su sede en tres ciudades: Weimar, Dessau y Berlín en las que se distinguen tres etapas:
La primera etapa en Weimar abarca desde la fundación de la escuela en 1919 hasta 1923. Los alumnos tenían que hacer un curso preliminar llamado “vorkurs”, conocido posteriormente como “Método Bauhaus”, creado por el arquitecto Johannes Itten, donde se investigaba los principales componentes visuales en textura, color, forma, contorno y materiales y en el que se comprobaban sus aptitudes. Es la fase idealista , expresionista y de experimentación de formas, productos y diseños.
La segunda etapa abarca de 1923 hasta 1925. Supuso la introducción de las ideas del Constructivismo Ruso y el Neoplasticismo
La tercera etapa transcurre desde 1925 hasta el cierre de la escuela en 1933. La gran depresión desencadenó la necesidad del cambio de sede de la escuela en Dessau en 1925, una ciudad industrial ansiosa por potenciar su oferta cultural. En esta nueva sede, la escuela se instala en el edificio más emblemático de la Bauhaus diseñado por Walter Gropius: La Escuela Bauhaus (1925-1926), de planta asimétrica, con pabellones a diferentes alturas y predominio de ventanas horizontales (característico de la arquitectura racionalista).
Comentarios
Publicar un comentario